TERAPIA DE PAREJA
En este tipo de terapia nos enfocaremos en resolver problemas y crisis en las relaciones de pareja. Se centrará en ambos miembros de la pareja, sin perder de vista la individualidad y diferencias de cada uno de ellos. Mediante ejercicios, mediación y comunicación, así como expresión emocional exploraremos las causas de vuestros malestares y las necesidades de cada uno, de forma que podamos comprender, mejor lo que ocurre de cara a poner soluciones y a reparar los daños que se hayan originado.
¿Qué se consigue en terapia de pareja?
- Exponer los problemas en un entorno seguro y mediador.
- Comprender la postura del otro, fomentar la empatía.
- Aprender a gestionar aquello que no me gusta del otro.
- Darte cuenta de tus necesidades y las de tu pareja.
- Comprender las causas de vuestros conflictos.
- Gestionar estos conflictos.
- Sanar las heridas causadas en la relación y prevenir nuevos daños.
- Aprender nuevas formas de relacionarme sanamente con el otro.
- Recuperar el cariño y la confianza en el otro.
- Equilibrio entre las partes de la relación.

¿Por qué acudir a terapia de pareja?
- Discusiones y enfados constantes.
- Sentimientos de soledad en pareja.
- Distanciamiento.
- Desacuerdos.
- Deseo de que el otro cambie.
- Celos o desconfianza.
- Infidelidad.
- Pérdida de deseo.
- Problemas sexuales.
- Problemas con los hijos.
- Problemas de convivencia.
- Diferencias de compromiso o implicación.
¿Qué trabajo en terapia de pareja?
Crear un espacio seguro
En primer lugar, construiremos un espacio seguro, confidencial e imparcial en el que ambos miembros de a pareja son escuchados por igual y tienen el mismo protagonismo e implicación.
Asegurar el buen trato
Se promoverá en todo momento el buen trato entre los dos miembros de la pareja dentro de consulta. De esta manera, se reduce la tensión y el malestar y se promueve el aprendizaje de nuevas formas de transmitir respeto y cariño que se puede trasladar a la vida cotidiana.
Fomentar la comunicación
Dentro de este espacio, es necesario aprender una forma eficaz y respetuosa de comunicarse. De tal manera que podréis llevar esto a la práctica , saliendo de los bucles de comunicación o discusión en los que a veces se encuentran las parejas.
Priorizar la atención a las necesidades
Algo fundamental es atender a las necesidades de cada miembro de la pareja. El terapeuta debe de asegurarse de que cada uno de los miembros conoce y entiende las necesidades del otro y las suyas propias.
Trabajar la regulación emocional
Para tener una relación de pareja sana y plena es fundamental el reconocer, gestionar y reflexionar sobre mis estados emocionales y los del otro.
Dar herramientas para la resolución de conflictos
Por último, es fundamental aprender nuevas formas de enfocar conflictos, habilidades de negociación y realización de concesiones y peticiones al otro.