Ángela de la Fuente muy sonriente disfrutando de su trabajo junto a su paciente

Mi experiencia y formación

Me he formado en diferentes enfoques de la psicología (humanistas, sistémicos, psicodinámicos y cognitivo-conductuales). Hice hincapié en los modelos humanistas, ya que trabajan con algo fundamental como es la relación terapéutica (entre paciente y psicoterapeuta) y la atención en las emociones y las necesidades, formándome en TFE, Gestalt, Análisis Transaccional, Existencialismo, Enfoque Centrado en la Persona, Focusing, enfoques corporales… Más tarde he profundizado en la psicoterapia integrativa complementando mi formación con el modelo de apego y trauma, (disociación, trabajo con partes, IFS, ICV…). Además, he podido complementar todo esto con formación en procesos de duelo.

Actualmente trabajo desde un enfoque integrativo que me permite dar una respuesta holística y flexible a las diferentes necesidades que las personas que atiendo pueden tener.

Experiencia laboral

  • AF Psicología. Consulta privada. Atención psicoterapéutica a adultos, niños, adolescentes y parejas, Talleres y formación.
  • Proyecto ESPERANZA. Intervención psicológica con mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. Realización de evaluaciones psicológicas e informes. Realización de talleres grupales de corte psicoterapéutico y psicoeducativo.
  • Asociación H-Amikeco. Psicóloga experta en género, sexualidad y violencia. Intervención individual y grupal. Coordinación. Investigación.
  • Bienestar by CSP. Talleres Inteligencia Emocional a padres y adolescentes impartidos en colegios e institutos. Escuelas de padres.
  • Fundación San Martín de Porres. Intervención psicológica con personas sin hogar y colectivo LGTBI.
  • Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Intervención en duelo y crisis vital. Cuidados Paliativos: intervención con pacientes y familiares.
  • Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Centro de Escucha. Atención a personas en duelo o crisis vital.
  • ONG Encuentros. Intervención psicológica con población refugiada y solicitante de asilo.

Formación

  • Salud Mental Perinatal. Instituto de Salud Mental Perinatal (Ibone Olza).
  • Formación y supervisión de casos desde la Psicoterapia Integrativa. Alcea.
  • Formación y supervisión de casos. María Barbero.
  • Nivel 1 en Biografía Humana. Escuela de Biografía Human (Laura Gutman).
  • Título Experto en Intervención Psicológica con Víctimas de Violencia de Género. COP Madrid.
  • Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial. Universidad Pontificia de Comillas.
  • Título Experto en Terapia Familiar Sistémica General. IMSIS.
  • Máster Psicología General Sanitaria. Universidad Pontificia de Comillas.

Formación complementaria

  • Especialista en Intervención en Trauma: EMDR. SEMPyP.
  • Curso de trabajo terapéutico con muñecos. Prisca Formación.
  • Curso de Hipnosis Clínica. Instituto Ángeles Worden.
  • Experto en el Manejo de Defensas. Instituto Avanza.
  • Técnicas Proyectivas. COP Madrid.
  • Técnicas e Intervención Psicológica basadas en la Teoría del Apego y Trauma. Cepsim.
  • Experto en Intervención y Análisis en Violencia de Género. Delena Formación.
  • Apego. Grupo Laberinto.
  • Promoción de la Igualdad. Delena Formación.
  • Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Formación en Counselling y Duelo. Centro de Humanización San Camilo.
  • Terapia Focalizada en la Emoción: Nivel I. L. Greenberg. Universidad Pontificia de Comillas.
  • Introducción al Psicodrama. Grupo de estudios de Psicodrama de Madrid.